top of page
Buscar

Liquidez empresarial en tiempos de incertidumbre: Cómo elegir aliados financieros confiables.

  • info1266685
  • 9 jul
  • 2 Min. de lectura

En los últimos meses, el sector financiero mexicano ha estado en el centro de atención, sacudido por noticias que han elevado la percepción de riesgo reputacional para muchas empresas. Más allá de los nombres involucrados, la realidad es que los ejecutivos financieros se enfrentan hoy a una pregunta crucial:

¿Cómo asegurar la liquidez operativa de la empresa, sin comprometer su integridad ni su nombre en el mercado?

La respuesta no está solo en las tasas o las condiciones de un crédito. Está en elegir correctamente a tus aliados financieros.


La liquidez como activo estratégico

Para empresas con operaciones internacionales, altos volúmenes de facturación y cadenas de suministro complejas, la liquidez no es un lujo: es una herramienta táctica.

  • Permite responder rápido a oportunidades del mercado.

  • Mitiga el impacto de la volatilidad cambiaria.

  • Asegura el cumplimiento de obligaciones sin estrés financiero.


Pero acceder a liquidez rápida implica riesgos. Hoy, más que nunca, los CFOs y dueños de empresas deben equilibrar dos prioridades:

  • Velocidad de obtención del crédito.

  • Seguridad legal y reputacional del socio financiero.

ree

5 claves para evaluar aliados financieros en tiempos de incertidumbre

1. Transparencia operativa y contractual

Antes de firmar cualquier línea de crédito:

  • Exige contratos claros, revisados por tu área legal.

  • Evita instituciones que ofrezcan procesos demasiado rápidos sin detallar costos o garantías.

  • Cuestiona cualquier cobro anticipado sin contrato firmado.


2. Capacidad multimoneda

Si tu empresa opera con insumos dolarizados o exporta, necesitas socios:

  • Con acceso a operaciones en múltiples divisas (no solo USD).

  • Capaces de ofrecer tipos de cambio preferenciales.

  • Que puedan operar con estructuras cambiarias eficientes y legales.


3. Tiempo de respuesta sin sacrificar compliance

Un crédito de liquidez táctico pierde sentido si el proceso tarda meses. Pero la rapidez no puede sustituir la seguridad:

  • Evalúa aliados con procesos estandarizados.

  • Pregunta tiempos específicos para la aprobación crediticia.

  • Valora partners con experiencia validada en análisis jurídico y financiero riguroso.


4. Solidez institucional y afiliaciones

En tiempos donde surgen escándalos financieros, las alianzas institucionales cuentan:

  • Verifica si tu aliado pertenece a organismos empresariales reconocidos (COPARMEX, cámaras de comercio, etc.).

  • Busca instituciones con trayectoria y respaldo legal sólido.


5. Protección de tu riesgo reputacional

Hoy, la reputación corporativa es tan frágil como invaluable. Hazte estas preguntas antes de cerrar trato:

  • ¿Conoces el origen de los fondos de tu socio financiero?

  • ¿Tu consejo de administración aprobaría la relación?

  • ¿Podrías justificar ante auditores o inversionistas la elección de este partner?


Conclusión: Confianza, más allá de las tasas

La liquidez seguirá siendo esencial para las empresas mexicanas, sobre todo en un entorno global incierto. Pero las decisiones financieras de hoy construyen o destruyen reputación para el futuro.

Elegir bien no es solo cuestión de comparar tasas. Es saber con quién estás atando el destino de tu empresa.


En Bridge Capital, creemos firmemente en procesos transparentes, ágiles y sólidos, y en ser aliados de empresas que exigen lo mejor. Porque la confianza, al final del día, es el activo más valioso de cualquier negocio.


 
 
 

Comentarios


BRIDGE HORIZON, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.

Buró de Entidades Financieras

La información que aquí se contiene corresponde únicamente a Bridge Horizon, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R., la cual consta en el Buro de Entidades Financieras.
Para conocer la información de todo el sector, podrás acceder al sitio del Buró de Entidades Financieras que se encuentra en la siguiente liga: http://www.buro.gob.mx

Autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público

No requiere autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su constitución y operación como entidad financiera, y no está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, salvo en lo relativo a lo dispuesto por el artículo 56 y 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.

REDECO

Bridge Horizon, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. informa al público en general que no cuenta con despachos de cobranza, que gestionen nuestra cartera por lo que no tenemos despachos inscritos en el Registro de Despachos de Cobranza de la CONDUSEF (REDECO)

BRIDGE HORIZON utiliza cookies y trata tus datos personales conforme a nuestro Aviso Simplificado y Aviso Integral.

Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE)
Bridge Horizon, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.


HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes: 09:00 - 15:00 HORAS


Correo electrónico: ximena@bridgecapital.com.mx
Teléfono: (55) 9616 1091

L_LOGO_CNBV-40-1.png
Logo_CONDUCEF.png
image.png
LOGO 3_BLANCO.png
bottom of page